(938) 382 3415 - 384 0383 | informes.cesic@gmail.com
R.V.O.E. M-1204161 DGP 512547
Elevar la calificación profesional de los egresados de carreras de ingeniería con un nivel y calidad académica y con capacidad innovadora en las Geociencias, que les permita desempeñarse como agente de cambio en la gestión y el mejoramiento continuo de procesos de trabajo que se ejecutan en organizaciones productivas y de servicios, contribuyendo con ello al logro de su competitividad y potenciando, a su vez, sus capacidades para la investigación científica y al desarrollo tecnológico, así como desempeñarse en la docencia de alto nivel de acuerdo con las necesidades del entorno.
Para lograr el cumplimiento de este objetivo general es necesario cursar y aprobar un ciclo básico u obligatorio, con el perfil o mención matriculado, de los cuales se deriva el sistema de objetivos siguiente:
Al término del programa el egresado será capaz de analizar y resolver problemas complejos de la Ingeniería, que se presenten en las esferas de Producción, Exploración del Pertróleo, utilizando filosofías, procedimientos y herramientas específicas de acuerdo con la naturaleza del problema. Así mismo, estará facultado para ser agente de cambio con espíritu emprendedor, aplicando las habilidades de comunicación y liderazgo necesarias, así como realizando funciones investigativas y docentes que conduzcan a la organización al logro de su misión, tomando en consideración el entorno social y ecológico.
Habilidades y Actitudes:
Para ingresar al Programa de Maestría se realizará un proceso de admisión previo que se desarrolla por parte de una comisión del Comité Académico del Programa a partir de la solicitud expresa a título personal de los interesados. Además de esta solicitud, serán requisitos los siguientes:
Duración: 14 Módulos
Ciclo | Modulo | Asignatura |
---|---|---|
I | 1 | Micropaleontología Aplicada |
2 | Bioestratigrafía | |
3 | Tectónica | |
4 | Estratigrafía de Secuencias | |
II | 5 | Evaluación de Formaciones |
6 | Petrología de Rocas Sedimentarias y Diagénesis | |
7 | Geofísica Aplicada I | |
8 | Contaminación y Remediación de Suelos | |
III | 9 | Caracterización Geológica de Yacimientos Petroleros |
10 | Geología del Petróleo I | |
11 | Registros Geofísicos de Pozos | |
12 | Métodos Geo estadísticos | |
IV | 13 | Geología del Subsuelo |
14 | Geología del Petróleo II |